Conferencia sobre la Ley 6083/2018

El día viernes 7 de setiembre en el Aula Magna de la Universidad Columbia del Paraguay, Sede 25 de Mayo, la Carrera de Derecho organizó una Conferencia sobre la Jurisdicción de la Niñez y la Ley 6083/2018. La misma estuvo a cargo de la Abog. Bettina Ovando, Defensora de la Niñez y la Adolescencia de la Capital.
La Ley 6083 del 30 de mayo de 2018 modifica los artículos 29, 41, 92, 93, 94, 95, 96, 158, 159, 165, 167, y 175 de la Ley N° 1680/2001 “Código de la Niñez y la Adolescencia”.

La expositora explicó en primer lugar el rol de la Defensoría Pública y su diferencia con otros organismos que se ocupan de la Niñez y la Adolescencia. Hizo especial mención en la figura del Abogado del niño, niña y adolescente que fue reconocida en algunas instituciones y que aún no funciona en el país.
Seguidamente se analizaron los cambios en la Ley haciéndose referencia a la imposición de sanciones penales a las personas que realicen publicaciones por medio de la prensa que involucren a niños, niñas y adolescentes.

También se hizo referencia al trámite de la restitución nacional y a la regulación judicial del régimen de relacionamiento. Es importante destacar que los jueces de la Niñez y Adolescencia actualmente deben disponer la orientación especializada del grupo familiar y en su caso ordenar el seguimiento de la convivencia familiar y/o del régimen de relacionamiento establecido judicialmente mediante la intervención de los auxiliares especializados que conforman el equipo asesor de la justicia de la Niñez y la Adolescencia, quienes deberán informar al Juzgado periódicamente respecto al trabajo realizado con la familiar y en cuanto al cumplimiento de la convivencia familiar y/o del régimen establecido por el Juzgado.

A este respecto, los participantes reflexionaron igualmente sobre lo dispuesto en el artículo 165 del código de la Niñez (en la versión de la nueva Ley) y el equipo asesor de la justicia que debe, mínimamente, estar integrado por médicos, pedagogos, psicólogos, sociólogos y trabajadores sociales, entre otros y la realidad de los Juzgados.
La conferencia culminó con un debate sobre las controversias existentes en la ejecución de las sentencias de régimen de relacionamiento y su incumplimiento sugiriendo algunos de los presentes sobre la necesidad de establecer un sistema de guardias para atender los casos de urgencia.

