I SEMINARIO INTERNACIONAL INTERUNIVERSITARIO DE GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRE
Los días 30 y 31 de octubre de 2018 en la Universidad Columbia del Paraguay, como miembro fundador de la Red Nacional de Gestión de Riesgos y Desarrollo del Paraguay, junto con la Secretaría de Emergencia Nacional y la USAID/OFDA, se llevó a cabo el I Seminario Internacional Interuniversitario de Gestión Integral de Riesgos de Desastre, en el Aula Magna Rubén Urbieta Valdovinos.
El propósito del encuentro fue: Analizar el rol de las Instituciones de Educación Superior en el tema de la Gestión Integral de Riesgo de Desastre (GIRD) y ofrecer un espacio de socialización de acciones y experiencias realizadas en el tema por las universidades nacionales y de América Latina y los retos futuros.

La metodología consistió en conferencias magistrales y mesas de trabajo sobre los cuatro ejes que se deben trabajar con la GIRD: gestión Institucional, formación académica, investigación y responsabilidad social.
Entre los ponentes y conferencistas internacionales estuvieron:
- Pbro. Julio Jairo Ceballos, Rector de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín _ Colombia.
- Dr.Orestes Cachay, Rector de la Universidad Nacional de San Marcos. Lima - Perú.
- Lic. Carlos Córdova, Consultor Regional en Gestión Integral de Riesgos de Desastre en la Educación Superior de USAID/ OFDA .
_ Lic. Antonio Pinheiro, Gerente Sub Regional del Cono Sur - USAID/ OFDA
- Ignacio Chang de la Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad Tecnológica de Panamá.
- Dr. Gabriel Sosa y Dra. Claudia Congett, de la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Argentina.
- Dra. Virginia Grace de la Universidad Federal de Santa Catarina. Florianópolis. Brasil.
- Lic. Manuel Ramírez, Consultor Regional de Educación y Cultura. USAID/OFDA
Entre las autoridades nacionales presentes se puede mencionar a:
- Ing. Miguel Kurita, Jefe de Gabinete de la Secretaría de Emergencia Nacional.
- Dr. Clarito Rojas, Rector de la Universidad Nacional de Concepción.
- Dr. Roberto Elías, Rector de la Universidad Columbia del Paraguay.
- Ma. Rubén Urbieta, Vicerrector - Director Sede España. Universidad Columbia del Paraguay.
- Ma. Jorge Velázquez, Coordinador del CSI de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UNA
- Ma. Rosa Encina, Directora General de la Universidad Católica. Campus Itapúa.
- Ing. Victorino Vázquez, Universidad Católica Campus Itapúa.
- Ing. Soc. Vivian Cajes, Coordinadora Gral. De la Red Nacional de Gestión de Riesgos y Desarrollo del Paraguay.
- Dra. Mirtha Alfonso de Silvero, Coordinadora Nacional de la Educación para la Gestión de Riesgos del Nivel Superior de la Red y Coordinadora del Departamento de Gestión y Reducción de Riesgos de la UCPY.
- Dr. Albán Martínez, Director de la Carrera Arquitectura. UCPY
- Abog. María Gabriela Frutos, Consultora para Paraguay de USAID/OFDA.
- Prof. Jorge Martínez, Jefe de capacitación.
Cabe destacar que este encuentro es el inicio de un trabajo mancomunado entre los representantes de las Universidades e instituciones presentes. El Seminario contó con el apoyo de voluntarios de FACEN y la Red.
Gestionando integralmente los riesgos de desastres se avanza hacia el Desarrollo y la UCPY como pionera a nivel nacional tiene el compromiso de ser el modelo.







