Senatur y Universidad Columbia acuerdan desarrollo de aplicación móvil de los atractivos turísticos
La Ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, y el Rector de la Universidad Columbia del Paraguay, Roberto Elías Canese, firmaron el pasado miércoles 26 de agosto de 2015 un acuerdo de cooperación para fomentar el acceso a la información relacionada con los atractivos turísticos del país, a través de la tecnología. El acto de suscripción del documento se realizó en el Salón Turista Róga de Senatur (Palma 468).

Las partes se proponen desarrollar, de manera conjunta, una base de datos instalada en un Servidor Open Source (Código Abierto), y una aplicación informática para móviles (APP)- Android, de guía de atractivos turísticos.
El objetivo es facilitar a la población en general el acceso a la información relacionada con los atractivos turísticos y eventos de jerarquía turística que se realizan en el país, fomentando la difusión del turismo receptivo y nacional.
El rector de Columbia manifestó que “esta aplicación proporcionará una serie de facilidades al turista y es un logro importante para el alumno que investiga para ver reflejada su investigación en un trabajo tangible”.
La Senatur proveerá de los datos necesarios para el diseño y construcción inicial del software para Sistema de Base de Datos de los recursos turísticos y coordinará programas y acciones de capacitación dirigidos al personal de la Senatur para la utilización del software.
Por su parte, la Universidad Columbia modelará y desarrollará la base de datos para la guía turística del Paraguay, relevando datos para la aplicación informática. Una vez concluido el proyecto capacitará a los funcionarios de Senatur para el manejo adecuado de la aplicación.