1ra Exposición de Proyectos de Investigación Interdisciplinaria

El jueves 29 de junio, estudiantes del 3er, 4to y 5to año de la Carrera de Medicina Veterinaria participaron de la 1ra Exposición de Proyectos de Investigación Interdisciplinaria llamada “VeteColumbia Investiga”.

Se formaron 24 grupos de varios alumnos, donde cada uno presentaba su Proyecto de Investigación llevado a cabo. Los títulos expuestos fueron los siguientes:
- “Uso de anticelos y su incidencia en el desarrollo de efectos adversos”
- “Piodermia del canino y la importancia del uso del cultivo”
- “Bactericidas vs Bacteriostáticos: ¿Cuál es más utilizado en Medicina Veterinaria”
- “Prevalencia de parasitosis en cerdos en un establecimiento de Presidente Hayes”
- “Aplicaciones del cariotipo en el estudio de problemas reproductivos y malformaciones en Veterinaria”
- “¿Sabe Ud. cómo el Paraguay enfrenta a la Leishmaniasis??”
- “Enfermedades transmitidas por garrapatas: Pequeñas picaduras, grandes amenazas”
- “Perspectiva social sobre la leche de cabra”
- “Leucemia Canina: Un enemigo silencioso que deberíamos conocer”
- “Terapia asistida con caninos en niños con necesidades especiales”
- “Estudio sobre compra, uso y conservación de antibióticos en hogares de estudiantes de Veterinaria”
- “Prevalencia de parásitos gastrointestinales con potencial zoonótico en un asentamiento”
- “Estudio sobre conocimiento de Inmunodeficiencia y Leucemia Felina en el Microcentro de Asunción”
- “Ovinocultura: Manual para pequeños productores de la ciudad de Areguá”
- “Discernimiento de la ciudadanía ante las enfermedades transmitidas por garrapatas”
- “Uso de marihuana medicinal e Veterinaria”
- “Infecciones bacterianas del SNC en perros: Hacia una terapia antibacteriana más consciente”
- “Alerta Neurológica”
- “Los antibióticos ya no son tan populares: Nuevas alternativas al uso de antibióticos”
- “Principios de la Cardiología Equina”
- “Identificación de parásitos zoonóticos en el asentamiento Cable Guy”
- “Cuidando a un loro grande: Manejo adecuado de Guacamayos”
- “Síndrome de Disfunción Cognitiva en caninos”
- “Estrés bovino antes de la faena y sus consecuencias económicas”
El trabajo de iniciación científica contaba de tres etapas durante el semestre, culminando con la defensa oral y escrita del trabajo. El eje o componente temático de la actividad además del veterinario fue del aporte y beneficio a la comunidad.
Esta iniciativa fue llevada a cabo bajo la supervisión de los Profesores Ignacio Camacho y René Ozuna.




