Diagnóstico de la accesibilidad en la oferta turística de la ciudad de Paraguarí

Autores/as

  • Mag. María Di Giovanni Universidad Columbia del Paraguay
  • Lic. Cecilia Chaparro Universidad Columbia del Paraguay
  • Lic. Evelyn Rivas Universidad Columbia del Paraguay

Palabras clave:

Accesibilidad, Atractores, Servicios, Turismo

Resumen

La accesibilidad en el turismo, entendiéndola como la posibilidad que tienen todas las personas de poder utilizar un objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio, independientemente de sus capacidades cognitivas o físicas, implica la necesidad de adaptar los espacios y eliminar barreras que permitan el disfrute de los sitios y servicios turísticos. Basados en este concepto, este trabajo tiene como objetivo, realizar el análisis de la oferta turística de la Ciudad de Paraguarí, para determinar si es accesible a personas con algún tipo de discapacidad, generar información que permita tomar conciencia sobre la accesibilidad en los sitios de interés turístico y la caracterización de la oferta turística de la ciudad. Cómo resultado se obtuvo, basado en una metodología de enfoque mixto, la descripción y cuantificación de la oferta disponible, aplicando técnicas y herramientas de diagnóstico turístico, aplicado durante las visitas técnicas, observación, revisión bibliográfica, entrevistas a actores claves (municipio – prestadores de servicios). Paraguarí, es reconocida según las estadísticas turísticas nacionales, (INE, 2020), como el 4to departamento más visitado, por la variedad y cantidad de prestaciones turísticas que ofrece, en su mayoría sitios naturales, características que permiten considerarla como referente turístico. Como principal resultado se ha logrado analizar e identificar los sitios turísticos con algún elemento de accesibilidad y la identificación de conceptos para afianzar los conocimientos sobre turismo accesible.

Citas

GADM. (2018). Maps and data. https://gadm.org/maps/PRY/paraguari_2.html

Grassi, B.. (2019). Estado del clima Paraguay 2019. https://accionclimatica-alc.org/wp-content/uploads/2024/02/Estado-del-Clima-Paraguay.pdf

Instituto Nacional de Estadística. INE. (2020). Instituto Nacional de Estadística.

Instituto Nacional de Estadística. (2024). 12 Atlas Paraguari censo.pmd. https://www.ine.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/Atlas%20Censal%20del%20Paraguay/12%20Atlas%20Paraguari%20censo.pdf

Porto N. y Rucci A. C..(2019). Accesibilidad en turismo. Diagnóstico, voluntad política y acciones.

https://www.redalyc.org/journal/1807/180762638010/html/#redalyc_180762638010_ref4

SENADIS, JICA, INTN. (2018). Guía básica de accesibilidad al medio físico. https://www.jica.go.jp/Resource/paraguay/espanol/office/others/c8h0vm0000ad5gke-att/publication_01.pdf

Turismo, V. d. (2011). Metodología para inventariación, jerarquización y Categorización de los atractivos Turísticos. . Bolivia.

Varisco et al. (2014). Nulan. Repositorio digital Fcys. https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2052/1/varisco.etal.2014.pdf

Descargas

Publicado

2025-09-01

Cómo citar

Di Giovanni, M. M. ., Chaparro, L. C. ., & Rivas, L. E. . (2025). Diagnóstico de la accesibilidad en la oferta turística de la ciudad de Paraguarí. Revista Científica OMNES, 7(1), 80–106. Recuperado a partir de https://espanha.columbia.edu.py/investigacion/ojs/index.php/OMNESUCPY/article/view/100