Restaurante inclusivo ‘‘Bon Viveur’’ enfocado al servicio de personas con discapacidad visual en la ciudad de Areguá

Autores/as

  • Lic. Evelyn Dahiana Rivas Grance Universidad Columbia del Paraguay

Palabras clave:

Discapacidad visual, Restaurant inclusivo, Accesibilidad

Resumen

Actualmente, las principales barreras que enfrentan las personas con discapacidad visual son la comprensión de la información y el acceso físico. Por tanto, les resulta mucho más difícil interactuar no solo con su propio entorno, sino también con las personas. Basándose en esa problemática a nivel mundial y a nivel nacional, desde el ámbito turístico, nace el proyecto de restaurant inclusivo denominado Bon Viveur SRL, con el objetivo de ofrecer servicios gastronómicos en la ciudad de Areguá, dirigida principalmente a personas con discapacidad visual, brindándoles un servicio que les resulte de fácil acceso y disfrute. Se ha escogido la ciudad de Areguá como la ubicación principal por su valor turístico, su demanda creciente y por su falta de servicios accesibles a personas con discapacidad visual. El estudio fue abordado con un enfoque mixto, con alcance exploratorio y descriptivo, la recolección de datos se realizó a través de un grupo focal a personas con discapacidad visual a usuarios de la Fundación Saraki1 y una encuesta a potenciales usuarios del restaurante. Entre los principales hallazgos se destacan: la identificación de los recursos turísticos y su nivel de accesibilidad, la demanda potencial dentro del departamento Central, las necesidades y principales barreras con que se encuentran las personas con discapacidad visual al querer acceder a servicios gastronómicos. Los resultados obtenidos permitieron estructurar una propuesta de negocio integral, considerando la complejidad del mercado objetivo, así como sus deseos, necesidades y expectativas específicas.

Citas

Bauer, J. (25 de marzo de 2020). Cómo es el impacto del coronavirus en el sector gastronómico del país. Obtenido de Infonegocios: https://infonegocios.com.py/infogourmet/como-es-el-impacto-del-coronavirus-en-el-sector-gastronomico-del-pais

Circuitos solidarios. (2019). Castillo Carlota Palmerola. Obtenido de Circuitos solidarios: https://circuitossolidarios.org/castillo-carlota-palmerola/

Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. (30 de noviembre de 2023). Accesibilidad para personas con discapacidad visual, clave para la inclusión social. Obtenido de Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid: https://matcoam.coam.org/recomienda-matcoam- accesibilidad-personas-discapacidad-visual- databraille/#:~:text=Actualmente%2C%20las%20principales%20barreras%20a,diferent es%20puntos%20dentro%20de%20ellos.

Comité sobre Derechos de Personas con Discapacidad. (2014). Observación General N° 2 Art.9.

España.

Como invertir en Paraguay. (18 de abril de 2023). Turismo gastronómico en Paraguay: una oportunidad de inversión en crecimiento. Nombre del Blog: https://comoinvertirenparaguay.com/turismo-gastronomico-en-paraguay-una- oportunidad-de-inversion-en-crecimiento/

Consultoría Estratégica de Investigación de Mercados. (17 de marzo de 2023). Muestreo probabilístico y no probabilístico. Obtenido de Consultoría Estratégica de Investigación de Mercados: https://www.cimec.es/muestreo-probabilistico-y-no-probabilistico/

Grupo Banco Mundial. (3 de abril de 2023). La inclusión de la discapacidad. https://www.bancomundial.org/es/topic/disability#:~:text=La%20inclusi%C3%B3n%20de%20la%20discapacidad,sufren%20alg%C3%BAn%20tipo%20de%20discapacidad

Instituto Nacional de Estadísticas. (2024). Conociendo a la población con discapacidad https://www.ine.gov.py/noticias/2241/datos-del-censo-2022-indican-que-casi-300000-personas-tienen-alguna-discapacidad-en-paraguay.

Jara, G. V. (17 de Septiembre de 2021). Areguá: doce atracciones que invitan a conocerla. Obtenido de ABC: https://www.abc.com.py/viajes/2021/09/17/doce-sitios-turisticos-de- aregua-para-el-turismo-interno/

Kinnear, T., y Taylor, J. (2007). Diseño de la investigación. En T. Kinnear, y J. Taylor, Investigación de mercado un enfoque aplicado (pág. 127).

Ley Ley N° 4934/13.(2013). Ley de Accesibilidad al Medio Físico para las Personas con Discapacidad. https://estadisticasdiscapacidad.ine.gov.py/documentos_single.php?id=98

Naciones Unidas, Asamblea General. (2007). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad: Resolución aprobada por la Asamblea General, A/RES/61/106

Organización Panamericana de la Salud. (s,f). Discapacidad. https://www.paho.org/es/temas/discapacidad

Portal Paraguay. (2014). Plan de manejo de Cerro Koi y Chorori. Obtenido de Portal Paraguay: https://informacionpublica.paraguay.gov.py/public/9984389- PlandeManejodeCerroKoiyChororipdf-PlandeManejodeCerroKoiyChorori.pdf

Visit Paraguay. (s.d. de s.m. de s.f.). Areguá. Obtenido de Visit Paraguay: https://visitparaguay.travel/city/aregua

Descargas

Publicado

2025-09-01

Cómo citar

Rivas Grance, L. E. D. . (2025). Restaurante inclusivo ‘‘Bon Viveur’’ enfocado al servicio de personas con discapacidad visual en la ciudad de Areguá. Revista Científica OMNES, 7(1), 107–119. Recuperado a partir de https://espanha.columbia.edu.py/investigacion/ojs/index.php/OMNESUCPY/article/view/101